“Donde se reúne el golf colombiano y brilla el futuro de nuestra cantera”
Del 7 al 20 de julio, el impresionante Pueblo Viejo Country Club en Cota, Cundinamarca, se convirtió en el epicentro del golf nacional. El Abierto de Colombia regresó a estos campos por primera vez desde 2003, en una semana épica que combinó historia, emoción, clima desafiante y un desenlace local memorable.
El campo: Pueblo Viejo, tradición y desafío
Este campo, exigente y bien cuidado a pesar de lluvias, se estrenó como sede del Abierto en 2003, con victoria de Mario Julián Hurtado (−11). Pueblo Viejo combina fairways anchos con rough agresivos, greens complejos y humedad típica de la Sabana bogotana. En 2025, el 77° Abierto usó el formato tradicional: dos semanas de torneos amateurs y seniors, cerrando del 17 al 20 con el evento profesional a 72 hoyos
Profesional: Juan Camilo Vesga, dominio total
Juan Camilo Vesga (Ruitoque – Santander) fue el héroe del campeonato:
-
Rondas: 69 (−3), 67 (−5), 67 (−5), 69 (−3) → Total −13
-
Ventaja: Se impuso con ¡6 golpes sobre su primer perseguidor!
-
Momento clave: El “Moving Day” (sábado) lo catapultó con su segunda tarjeta de 67, ganando terreno decisivo para manejar presión el domingo ante lluvia y viento. En el grupo final, también estaban Alexandre Rocha (Brasil) y José de Jesús Rodríguez (México). Vesga comenzó la ronda final con birdies en 1,3,4,5 y 7, cimentando el título
Contrincantes y ambiente
-
Segundo lugar: Omar Eduardo Beltrán (Colombia), con −5
-
Tercero: Alexander Rocha (Ex-Campeón) cerró fuerte, aunque sin alcanzar al nuevo campeón con -4.
-
Más de 156 jugadores compitieron en categoría profesional: colombianos, latinos y extranjeros, incluyendo campeones del PGA Tour Latinoamérica. El público asistió en buen número, el clima se mostró cambiante —con llovizna y sol mezclados— y el torneo recuperó esplendor en la Sabana.
Aficionados y damas: nuevas estrellas nacionales
-
Carlos Ardila (Cúcuta – Tennis Golf): brilló con ronda final de 67 y total −8 para lograr su tercer título como aficionado
-
Luciana Medina desató las emociones en damas, remontando para ganar la categoría con ronda de 70 (−2), total +4 .
-
El torneo no fue exclusivo para profesionales: también participaron damas senior, mid-amateur y seniors, consolidando una fiesta de golf nacional.
Historia del Abierto de Colombia
Fundado en 1945, este torneo es la joya del circuito nacional y latinoamericano. Desde aquellos primeros ganadores como Guillermo Felice, ha logrado atraer multitudes y campeones internacionales. Entre sus vueltas memorables están:
-
Mario Julián Hurtado (2003, −11 en Pueblo Viejo),
-
Camilo Villegas (2001, campeón amateur),
-
Más recientemente, Alexandre Rocha (2024, −12 en Medellín).
La edición 2025 reafirma su grandeza al regresar a Bogotá tras más de dos lustros, celebrando su relevancia en el calendario nacional.
Conclusión: un torneo con brillo colombiano
El 77° Abierto de Colombia fue todo un éxito:
-
Vesga demostró temple y consistencia: cuatro rondas bajo par en un campo exigente.
-
Ardila y Medina encarnan el poder de las nuevas generaciones aficionadas.
-
La organización y cancha (a pesar del clima) ofrecieron un espectáculo impecable.
Este triunfo impulsa a Juan Camilo en su búsqueda de competencia internacional (DP World Tour). Además, sube el perfil y expectativas del Abierto, que regresará el próximo año con el respaldo de la Federación y equipos olímpicos en ascenso.
LEADERBOARD FINAL