EL CLIMA, EL PROTAGONISTA EN LA PRIMERA RONDA DEL INTER RAPIDÍSIMO GOLF CHAMPIONSHIP
Las lluvias que cayeron en la madrugada de este jueves al norte de la sabana de Bogotá impidieron el arranque de la sexta parada del PGA Tour Américas 2025.
La primera jornada arrancará entonces este viernes, si las condiciones climáticas lo permiten. Una nueva evaluación del campo se realizará en la madrugada de este viernes.
El plan de juego incluye la posibilidad de disputar 36 hoyos el día domingo, para completar las cuatro rondas de juego.
Cajicá, 22 de mayo – El inicio del Inter Rapidísimo Golf Championship, sexto y último torneo del Swing Latinoamericano del PGA Tour Américas, se tuvo que atrasar para el viernes debido a las condiciones climáticas. La primera ronda estaba programada para comenzar a las 6:35 a.m. de este jueves, pero la lluvia caída durante la madrugada provocó que el campo del Club El Rincón de Cajicá se saturara de agua. Las condiciones fueron calificadas como ‘injugables’.
Aunque ligera, la lluvia persistió durante toda la mañana. Los reportes sobre la cantidad de agua recibida por el campo en las últimas horas no fueron precisos. Tras evaluar la situación, a las 11:50 a.m., el Comité de Reglas del PGA Tour Américas anunció que no se jugaría este jueves.
Las condiciones del campo serán reevaluadas alrededor de las 5:00 a.m. de este viernes, con la intención de comenzar la primera ronda a las 6:35 a.m. Con un día completo perdido, el plan en este momento es disputar la primera ronda el viernes y la segunda el sábado. Si se cumple con este objetivo y las condiciones lo permiten, los jugadores ubicados en el Top-60 y empates que superen el corte podría jugar hasta 36 hoyos el domingo.
Esta semana, son varios los elementos que están en juego, comenzando por la definición de los mejores 60 en el cierre de este Swing Latino del tour. Como se sabe, los dos mejores jugadores de la lista de puntos de la Fortinet Cup al finalizar esta semana asegurarán estatus condicional en el Korn Ferry Tour para 2026, mientras que todos los que se ubiquen dentro del top 60 conseguirán la tarjeta para jugar el Swing Norteamericano entre julio y septiembre.
Tras los 10 torneos que siguen en el segundo segmento de la temporada, los Top-10 de la lista de puntos final recibirán la tarjeta como miembros del Korn Ferry Tour para 2026.
El barranquillero Ricardo Celia, que suma cuatro Top-20 esta temporada y es décimo de la lista de puntos de la Fortinet Cup, se perfila como la apuesta local por el título, arribando a esta semana en buena condición a un entorno que conoce a la perfección.
Para Celia, que llega a esta cita a 333 puntos del líder de la Fortinet Cup y a 154 del quinto, la oportunidad de jugar en su país es muy importante para tratar de aprovechar el buen momento que atraviesa. “He jugado bien todas las semanas, con excepción de México. Vengo haciendo las cosas muy bien, así que hay que seguir por el camino que voy, que seguramente se vienen cosas buenas”, dijo el barranquillero de 36 años que tuvo como punto un segundo lugar en el Kia Open en Ecuador el pasado 27 de abril.
Con Celia, son seis los colombianos presentes en el campeonato, entre ellos Sergio Franky, Óscar Hernández, Felipe Álvarez, Nicolás Quintero y Esteban Jaramillo.
Sobre Inter Rapidísimo
Fundada en Villavicencio en 1988, Inter Rapidísimo es líder en mensajería y logística en Colombia. Con cobertura nacional del 100 %, moviliza más de 42 millones de envíos al año. Está entre las 500 empresas más grandes del país y se ha consolidado como referente en eficiencia y compromiso